doi.org/10.4185/RLCS-2020-1486
Artículo

La investigación en comunicación en proyectos I+D en España de 2007 a 2018
Research in communication in R&D projects in Spain from 2007 to 2018

Juan Antonio Gaitán Moya. Universidad Complutense. España.
Carlos Lozano Ascencio. Universidad Rey Juan Carlos. España.
Carmen Caffarel-Serra. Universidad Rey Juan Carlos. España.
José Luis Piñuel Raigada. Universidad Complutense. España.

Resumen
Introducción. Se analiza el trayecto histórico de 2007 a 2018 de investigación académica en universidades españolas con titulaciones de grado y posgrado en campos de la Comunicación, fijando la atención en los objetos de estudio y los métodos empleados al desarrollar los Proyectos I+D (PI+D) financiados por convocatorias estatales. Metodología. La elaboración y registro de datos se ha hecho a partir del análisis de los textos que la Administración del Estado nos ha facilitado a través del Ministerio correspondiente, ofreciendo el resumen que los propios Investigadores Principales de los Proyectos han facilitado en las memorias que dan cuenta de su tramitación. El universo de los PI+D analizados alcanza un total de 249 durante el periodo seleccionado y para el análisis de estos textos con los resúmenes del proyecto financiado, se elaboró un protocolo para registrar datos referidos a la universidad beneficiaria y a su equipo de investigación, así como a los objetos de estudio, su campo de localización, sus objetivos y, finalmente, a las técnicas de registro y de procesamiento de los datos en los que se han basado los proyectos. Conclusiones. Entre las conclusiones de este estudio destaca la tendencia sostenida a privilegiar como objetos de estudio los discursos mediáticos, y al empleo de técnicas apropiadas para el análisis de documentos.

Palabras clave: Proyectos I+D+i, metainvestigación, universidades españolas, campos de la Comunicación.

Abstract
Introduction. The historical path from 2007 to 2018 of academic research in Spanish universities with undergraduate and postgraduate degrees in Communication fields is analyzed, focusing on the objects of study and the methods used when developing R&D Projects (PI + D) financed by state calls. Methodology. The preparation and recording of data has been made from the analysis of the texts that the State Administration has provided us through the corresponding Ministry, offering the summary that the Principal Investigators of the Projects have provided in the reports they give account for its processing. The universe of IP + D analyzed reached a total of 249 during the selected period and for the analysis of these texts with the summaries of the funded project, a protocol was prepared to record data referring to the beneficiary university and its research team, thus as well as the objects of study, their field of location, their objectives and, finally, the techniques of registration and data processing on which the projects have been based.
Conclusions. Among the conclusions of this study, there is a sustained tendency to privilege media discourses as objects of study, and the use of appropriate techniques for document analysis.

Keywords: R+D+i projects, meta-research, Spanish universities, Communication fields.

Contenido
1. Introducción. 2. Antecedentes y acotación del universo. 3. Metodología. 4. Discusión y Resultados. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. 7. Anexos.

Correspondencia
Juan Antonio Gaitán Moya. Universidad Complutense. España. jagamo@ucm.es
Carlos Lozano Ascencio. Universidad Rey Juan Carlos. España. carlos.lozano@urjc.es
Carmen Caffarel-Serra. Universidad Rey Juan Carlos. España. carmen.caffarel@urjc.es
José Luis Piñuel Raigada. Universidad Complutense. España. pinuel@ucm.es

Recibido: 01/06/2020.
Aceptado: 04/01/2021.
Publicado: 03/02/2021.

Cómo citar este artículo / Referencia normalizada
Gaitán Moya JA, Lozano Ascencio C, Caffarel-Serra C y Piñuel Raigada JL. (2021). La investigación en comunicación en proyectos I+D en España de 2007 a 2018. Revista Latina de Comunicación Social, 79, 1-25. https://www.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1486

1. Introducción

La metainvestigación en comunicación es en la actualidad un objeto de estudio fundamental pues permite conocer hacia dónde se dirige el interés de los investigadores para explicar un futuro incierto y muy cambiante en la Comunicación y en su relación con la Sociedad. La primera ocasión en la que encontramos estudios de este tipo es como consecuencia de la conmemoración de los 20 años de las primeras Facultades de Ciencias de la Información y/o de la comunicación (Madrid, Barcelona y Navarra) y auspiciados por la recién creada Asociación de investigadores en Comunicación (AICE). Estos primeros estudios permitieron conocer sobre qué objetos, con qué métodos y técnicas y con qué objetivos se investigaba en este nuevo campo universitario, trabajos como los de Jones (1994, 1998), Caffarel, Domínguez y Romano (1989) Cáceres y Caffarel (1993) son pues pioneros. En la década siguiente cabe destacar los estudios de Rodrigo-Alsina y García-Jiménez (2010), Arcila-Calderón, Piñuel-Raigada y Calderín Cruz (2013). Si tenemos en cuenta estudios de metainvestigación en objetos concretos vemos que la dimensión bibliométrica de las tesis doctorales en España merece mención especial los trabajos de Delgado López-Cózar et al. (2006), Castillo y Xifra (2006), Fuentes Pujol y Arguimbau-Vivó (2010), Repiso et al. (2011) y más recientemente Blázquez Ochando (2015). Sobre la investigación en publicaciones científicas, cabe destacar los trabajos de Fernández Quijada y Masip (2013), Martínez Nicolás y Saperas (2009, 2011), López Rabadán y Vicente-Mariño (2011) y Piñuel-Raigada, Lozano-Ascencio y García-Jiménez (eds.) (2011).

2. Antecedentes y acotación del universo

En la convocatoria estatal española de PI+D del año 2013, cuatro equipos coordinados, uno como equipo coordinador con sede en la Universidad Complutense (UCM) y los otros tres en la Universidad del País Vasco (EHU), la Universitat Jaume I (UJI) en Castellón, y la Universidad de Málaga (UMA) presentaron solicitud para realizar un estudio con el título “El sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación. Mapa de Proyectos, Grupos, Líneas, Objetos de estudio y Métodos”, cuyo acrónimo adoptado fue MapCom (ref. CSO2013-47933-C4). El Proyecto MapCom, aspiraba a contribuir a la elaboración de un mapa capaz de representar el desarrollo del sistema de investigación en España sobre prácticas sociales de Comunicación, estableciendo un banco de datos de acceso abierto sobre Proyectos, Grupos, Líneas, Objetos de estudio y Métodos de investigación, recopilando y analizando las memorias científicas de las solicitudes y de los informes de todos aquellos proyectos de investigación financiados desde 2007 por convocatorias nacionales, así como de las Tesis Doctorales (TD) aprobadas también desde 2007, en las universidades españolas con titulaciones de grado y postgrado en las áreas de la Comunicación. Los informes de este estudio se pueden consultar en la web de MapCom http://www.mapcom.es/investigacion/fase-1, así como sus bases de datos en Caffarel, C.; Piñuel, JL; Lozano, Carlos; Gaitán, J.A., (2019)  http://www.mapcom.es/bases-de-datos. Y entre las publicaciones a que se ha dado lugar destacan: Caffarel, C. Izquierdo, P. y Núñez, S.: (2018); Martín Algarra, M.; Serrano-Puche, J. y Rebolledo, M. (2018); Caffarel-Serra, C. (2018); Piñuel, J. L., Gaitán, J. A., Lozano, C., Gallardo, L. (2017), Caffarel, C, y Ortega, F; Gaitán, J:A:  (2017, 2018)), Piñuel, J. L., Gaitán, J. A., Lozano, C., Gallardo, L. (2017), Barranquero Carretero, A, y Limón Serrano, N. (2017), Díaz Nosty, B. y de Frutos, R. (coord.) (2016), Gaitán Moya, J.A.; Lozano Ascencio, C. y Piñuel Raigada, J.L. (2016), Lozano, C., & Gaitán, J. (2016), López-Escobar, E. y Martín Algarra, M. (2016), Vicente, M., Sánchez, P. (2016), Ortega, F. (2016), Vicente, M., Piñuel, J. L. (2016), Sánchez de Diego, M. (2015), Lozano Ascencio, C y Piñuel Raigada, JL. (2015), Piñuel, J. L., Lozano, C., Gaitán, J. A. (2015).
Con posterioridad, en el año 2018, otro equipo de investigación, esta vez con sede en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, ha continuado el proyecto MapCom añadiendo esta vez al repositorio y análisis de PI+D y TD, los proyectos y tesis doctorales de los siguientes años hasta 2018, y el universo de artículos científicos derivados de PI+D, y publicados por las revistas fuente del campo de la Comunicación1. En esta exposición los datos que se ofrecen y se comentan están exclusivamente referidos a PI+D. Y se analizan las memorias científicas relacionadas con la Comunicación de todos aquellos PI+D aprobados y financiados entre 2007 y 2018 inclusive, por convocatorias estatales; el número de documentos analizados son 249.
Los PI+D son la expresión de la excelencia investigadora que el Estado, a través del Ministerio correspondiente (ya sea, Ciencia e Innovación o Economía, Industria y Competitividad) concede mediante una financiación temporal acorde con unos requisitos muy estrictos y una evaluación muy rigurosa. Así pues, solicitamos al MINECO (Ministerio de Economía y Competitividad) copia de los informes incluidos en las solicitudes de los Proyectos positivamente evaluados, y a los Vicerrectorados de Investigación de las Universidades el contacto con los IP de aquellos proyectos financiados. La recopilación de los informes incluidos en las solicitudes de los Proyectos fue imposible casi en su totalidad, pero con mucho retraso y dificultad el Ministerio proporcionó un documento donde para cada proyecto se hacía constar los siguientes datos: código de referencia, organismo o centro beneficiario, importe concedido, fecha inicio y fin, nombre y apellidos del IP, título, y resumen del proyecto.
Las ventajas de haber analizado los documentos descritos tienen que ver con las perspectivas que brindan los proyectos de investigación competitivos a nivel estatal. Las razones de haber dejado de lado los proyectos de investigación competitivos a nivel autonómico, municipal, y universitario está motivada por la disparidad de condiciones impuestas por las convocatorias que impiden contrastes equiparables.

1Acostumbra a ser denominadas revistas fuentes aquellas primeras de un ranking de revistas científicas mejor indexadas por el impacto representado por número de citas en publicaciones científicas. En nuestro campo fueron consideradas, según su orden de importancia, Comunicar, Revista Latina, Comunicación y Sociedad, Estudios del Mensaje periodístico, Telos, Zer, Trípodos, El Profesional de la información, Historia y Comunicación Social. Estas revistas aparecen entre las 10 primeras de los dos índices H del periodo temporal a analizar.

3. Metodología

El principal instrumento de análisis que nos ha servido en esta investigación es el diseño de un Protocolo que nos permitiese registrar en los documentos las variables elegidas para ser tomadas en consideración en el análisis. El protocolo tiene varios niveles de análisis. En el más inmediato y genérico están las variables de identificación en donde se registra información básica de los PI+D, véase Cuadro 1. En el siguiente nivel de análisis se registra el perfil epistemológico de la investigación, es decir se interesa por sus objetivos, por el objeto de estudio y el entorno donde se ubica dicho objeto de estudio. Las indagaciones sobre la metodología tienen que ver con el tercer nivel de análisis, donde se pregunta por las técnicas dominantes para la elaboración de datos, las muestras y la naturaleza de aquellos datos, etcétera.
En esta exposición nos vamos a centrar en el análisis de alguno de los datos procedentes de la identificación, como por ejemplo el año de solicitud para ver tendencias en la evolución de los PI+D, el género sexual de los IP, las universidades y Comunidades Autónomas y, sobre todo, de los datos derivados tanto del perfil epistemológico como de la metodología. Para acceder a la base de datos del repositorio de PI+D analizados confróntese https://2.mapcom.es/investigacion/etapa-1

Cuadro 1. Niveles de análisis, variables y categorías del protocolo de análisis.


Para abordar la elaboración de datos al hilo del análisis de los textos de los resúmenes integrantes del corpus de nuestro estudio, y centrando el interés en los perfiles epistemológicos de los PI+D, la guía de variables y categorías del protocolo, se resumen en el Cuadro 2. Para abordar, por su parte, la elaboración de datos al hilo del análisis de los textos de los resúmenes integrantes del corpus de nuestro estudio, y centrando el interés en los perfiles metodológicos de los PI+D, la guía de variables y categorías del protocolo, se resumen en el Cuadro 3.
Es de advertir que el perfil epistemológico cuyas variables y categorías se especifican en el Cuadro 2, como ya se ha dicho, vendrá constituido, en primer lugar, por la elección de alternativas para representar los objetos de estudio que se aspira examinar según los objetivos del proyecto sean Describir, o bien Explicar, Evaluar, Intervenir o no se formulan u ocultan. En segundo lugar, el perfil epistemológico se completará por la selección de alternativas para representar los objetos de estudio que se aspira examinar según cuál es el campo predominante del que arranca la investigación del proyecto, para concretamente efectuar la elaboración y el registro de datos. Y se propone que estos campos puedan ser consignados atendiendo a las situaciones de acceso o experiencia de acercamiento a los objetos de estudio según estos sean de acceso No programado / Natural, o bien Programado / Experimental, o bien Documental, es decir de acceso a documentos, o bien se trate de abordar un acercamiento de Investigación/Acción, caso de que este acercamiento al objeto de estudio se haga constar. En tercer lugar, el perfil epistemológico también se completará por la selección de alternativas para representar el Objeto material de estudio según sean los marcos generales de la práctica de comunicación social sometida a examen, concretamente si ésta se enmarca en el ámbito de la comunicación De masas, Organizacional, Interpersonal, Grupal, o bien que se trate de investigaciones precedentes o en curso, es decir, de Metainvestigación. Ahora bien, sea cual sea este marco, el perfil epistemológico se completará además por la selección de alternativas para enfocar el objeto material de estudio, en función del aspecto que interesa conocer en el Objeto a estudiar. Dicho de otra manera, según sea el Objeto formal de estudio.

Cuadro 2. Variables del perfil epistemológico de los PI+D.


Según la tradición del materialismo dialéctico (Marx K, 1968), la infraestructura socioeconómica contiene las relaciones de producción, en función de las cuales se desarrolla una estructura de poder y un discurso justificativo de la misma, denominado superestructura. Y consideradas las prácticas sociales de comunicación, las condiciones materiales de producción, distribución y consumo de bienes y servicios comunicativos llevan a una estructura discursiva (conteniendo señales, mensajes, textos y discursos), por cuya circulación e interpretación se genera la dominación y el sometimiento en las relaciones sociales, que o se sostiene por la fuerza física, o por la circulación e interpretación de discursos que la acompaña o que frecuentemente la sustituye en las relaciones sociales gracias a la superestructura del discurso ideológico y normativo que la justifica. Por esto, ya se trate de haber elegido los objetos materiales de estudio en el marco de la comunicación de masas, la comunicación organizacional, la comunicación interpersonal o la comunicación grupal, el enfoque u objeto formal de estudio que puede orientar el interés de ser conocido, puede ser la Infraestructura socioeconómica, la Estructura discursiva, la Superestructura normativa, o bien la contemplación de su Evolución histórica. Finalmente, la configuración del perfil epistemológico también se completará, en cuarto lugar, por la selección de alternativas para acceder al Escenario o escenarios donde se ubica la práctica comunicativa que se contempla como objeto formal de estudio. Por su parte, el perfil metodológico de los PI+D se puede ver configurado detallando las Variables y categorías que se concretan en el Cuadro 3. Lo primero es catalogar el tipo de muestra a que se recurre recabando datos de los objetos de estudio: si se trata de muestras Probabilísticas, Intencionales, Significativas de población, Estructurales, o si No hay muestra, o bien No consta / No procede. Lo segundo es saber la naturaleza de los datos que se elaboran: si son Cuantitativos o Paramétricos, Cualitativos o de atributo, Mixtos o de variación, Lógicos o argumentativos, o si por el contrario No consta / No procede consignar esta naturaleza. Lo tercero es anotar cuáles son las Técnicas de elaboración y registro de datos primarios: si a través de Observaciones, o bien de Conversaciones, de Encuestas, Experimentos, o de Documentos. Y, elegida una de éstas, de cuáles en concreto se trata en cada caso siguiendo los repertorios consignados y señalados en ese Cuadro 3. Finalmente, se termina la configuración de los perfiles metodológicos consignando si existe algún tipo Triangulación, de forma que, aun admitiendo multi-respuesta, la triangulación efectuada ha sido de Fuentes documentales, de Discursos de observadores o expertos, de Modelos teóricos, de Métodos, que abarcan más de una técnica de investigación, o si, por el contrario, o no hay triangulación o bien No consta / No procede.

Cuadro 3. Variables del perfil metodológico de los PI+D.

4. Discusión y resultados

Aplicado el protocolo descrito al análisis de los textos de los resúmenes entregados por los IP en la tramitación de sus memorias, lo primero que merece la pena subrayar es la curva de frecuencia de PI+D financiados, tal como aparece en el Cuadro 4. Según estos datos, se advierte una tendencia creciente en el número de PI+D desde 2008 a 2013, y una tendencia decreciente en los años posteriores hasta 2016, remontando después. No parece que esta curva de frecuencias resulte causada por el devenir económico de condiciones de financiación derivadas de la crisis económica ocurrida a partir de 2008, sino de la inestabilidad política y los cambios de gobierno, de forma que de 2008 a 2011 la tendencia creciente coincide con la mayor parte de tiempo de Zapatero y el PSOE en el Gobierno, para iniciarse a partir de 2013 un decrecimiento progresivo hasta 2016, remontando posteriormente la tendencia en 2017 y en 2018 coincidiendo con la crisis del PP y la vuelta del PSOE.

Cuadro 4. Frecuencias de Proyectos I+D por año.


Si ahora aspiramos a contemplar la evolución por años del género por sexo de los IP que ganan PI+D, el Cuadro 5 muestra la curva de los datos de frecuencias respectivas.

Cuadro 5. Frecuencias de PI+D por año y género de los IP.

Según estos datos sobre las Frecuencias de PI+D por año y género de los IP, de 2008 a 2018 siempre los IP masculinos superan en número de PI+D a IPs femeninas. Pero a partir de ese año, se invierte esta tendencia, con la única excepción de 2014. No obstante, con independencia de la evolución histórica, la desigualdad es muy relevante: el 69,5% de los PI+D tienen a un IP masculino, frente al 30,5% de IP mujeres.
Contemplando cómo se reparten las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y las universidades, entre 2007 a 2018, se contabilizan 249 PI+D de investigación financiados exclusivamente en aquellas Universidades que cuentan con grados y postgrados en las áreas de Comunicación. Si atendemos a la distribución por Comunidades Autónomas (Cuadro 6) veremos que Cataluña, con ocho universidades, es la región que más PI+D aporta: (76/30,5%), seguida de Madrid, con cuatro universidades (67/26,9%). En consecuencia, se puede afirmar que dos de cada tres proyectos financiados relacionados con la Comunicación se han realizado en Cataluña o Madrid. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer lugar en la realización de proyectos (25/10%), seguida de Andalucía (22/8,8%) y en quinto lugar destaca Navarra (16/6,4%). Por su parte, el Cuadro 7 recoge aquellas universidades que reciben más del 90% de los PI+D.

Cuadro 6. Frecuencias de PI+D por Comunidades Autónomas.

Tras fijar la atención, pues, sobre los PI+D por universidades, la UCM (Cuadro 7) es la universidad que más PI+D ha realizado en el periodo analizado (31/12,4%). El segundo y tercer lugar se corresponden con las universidades públicas catalanas UPF (27/10,8%) y UAB (24/9,6%). El cuarto lugar es para la URJC, la universidad pública madrileña más joven (19/7,6%) y el quinto lugar se corresponde con la UNAV (15/6%). Vale la pena recalcar que solo esta universidad privada cuenta con más PI+D en Comunicación que una treintena de universidades públicas y privadas repartidas por todo el país.

Cuadro 7. Frecuencias de PI+D por Universidades.


Si se consulta los perfiles tanto epistemológicos como metodológicos que se han indicado en el apartado anterior dedicado a metodología, los datos de sus frecuencias nos han mostrado que entre los objetivos asumidos por los PI+D sobresale con un porcentaje del 55,8% el objetivo de describir. La tipología de los objetos de estudio que también sobresalen por ser mayoritaria, con el 54,2% de aparición, se concentra en el campo de Comunicación de masas, así como también, con un 55,4%, el escenario también mayoritario es de los Medios de Comunicación de Masas. Ahora bien, si se fija la atención en cuál es el objeto formal desde cuyo interés se abordan tales tipologías de objetos y escenarios, lo que se advierte es que el objeto formal definido como estructura discursiva también es mayoritario, pero en un porcentaje de 36,9% y que otra tercera parte de los PI+D cuyo objeto formal alcanza una proporción similar, con un 30,9% es el objeto formal cuyo interés es la superestructura normativa. El interés de la infraestructura socioeconómica apenas alcanza una quinta parte de los PI+D y el de la historia apenas un 12,4%.
Si relacionamos estas frecuencias con sus respectivas combinaciones en función de cuáles son los objetivos de investigación y su objeto formal, aparecen los siguientes datos que comentamos a continuación: Cuando el objetivo es Describir (Gráfico 1) el objeto material prioritario pertenece a la tipología de comunicación de masas y su objeto formal, también prioritario, es el análisis de su estructura discursiva. Por el contrario, cuando el objetivo es describir y los objetos materiales son comunicación en organizaciones, interpersonal y grupal el objeto formal dominante es el de superestructura normativa.

Gráfico 1. Objetivo Describir. Objeto de estudio y Objeto formal.

Gráfico 2. Objetivo Evaluar. Objeto de estudio y Objeto formal.

Si el objetivo de los PI+D es evaluar (Grafico 2), el objeto material mayoritariamente abordado pertenece también a la comunicación de masas y los objetos formales predominantes son en primer lugar la estructura discursiva y la infraestructura económica. Y en cambio la superestructura normativa es la menos elegida cuando el objeto material de estudio pertenece a la comunicación de masas, pero es el foco mayoritario de interés cuando el objeto material de estudio pertenece a organizaciones o a comunicación interpersonal, pero en proporción poco relevante.
Cuando el objetivo del Proyecto I+D es explicar (Gráfico3), si el objeto material de estudio pertenece a la tipología de comunicación de masas, la estructura discursiva, como objeto formal, también es predominante, pero a muy poca distancia le sigue el interés por atender a la superestructura normativa seguida de examinar la infraestructura socioeconómica. Pero si el objeto material pertenece a comunicación en organizaciones el objeto formal más destacado es el estudio de su infraestructura económica seguido del interés por estudiar la superestructura normativa. La comunicación interpersonal finalmente, cuando el objetivo también es evaluar, la atención prestada a su objeto formal es primero la estructura discursiva y luego la superestructura normativa.

Gráfico 3. Objetivo explicar. Objeto de estudio. Objeto formal.

Gráfico 4. Objetivo intervenir. Objeto de estudio. Objeto formal.

Finalmente (Gráfico 4), cuando el objetivo es intervenir, y sea cual sea el objeto material de estudio, siempre domina como objeto formal la superestructura normativa.
Tomando en consideración el perfil metodológico de los PI+D, fijamos la atención en cómo cada una de las técnicas predominantes se relacionan con los objetos materiales y formales de estudio. Si nos fijamos en primer lugar en el uso, como técnica predominante, de la observación empírica (Gráfico 5), si el objeto material de estudio pertenece a la comunicación de masas o a la comunicación de organizaciones, el objeto formal que primero destaca por su frecuencia es el análisis de su estructura discursiva. Pero en el caso de que el objeto material pertenezca a la comunicación de masas, la infraestructura socioeconómica es el objeto formal que comparte la misma frecuencia de aparición que la atención prestada a la estructura discursiva, mientras que, si el objeto material pertenece a comunicación de organizaciones, el objeto formal que aparece en segundo lugar es el de la superestructura normativa, objeto formal que también es dominante cuando el objetivo material es de comunicación grupal.

Gráfico 5. Técnica de Observación. Objeto de estudio. Objeto formal.


Gráfico 6. Técnica de Conversación. Objeto de estudio. Objeto formal.

En el caso de que la técnica predominante en un proyecto I+D sea conversaciones (Gráfico 6), cualquiera que sea también la tipología del objeto material de estudio, el objeto formal dominante es abordar la superestructura normativa y en segundo lugar la estructura discursiva.
En este caso de que la técnica predominante sea el uso de encuestas (Gráfico 7) vuelve a ser dominante para cualquiera sea la tipología del objeto material el interés que, como objeto formal, se le presta a la infraestructura socioeconómica, seguida de la superestructura normativa que es el objeto formal que es secundario cualquiera sea la tipología del objeto material de estudio.


Gráfico 7. Técnica Encuesta. Objeto de estudio. Objeto formal.

El uso de experimentos como técnica predominante en PI+D (Gráfico 8) es muy exiguo como ha podido comprobarse en las frecuencias simples. Todas las tipologías de objetos materiales comparten este rasgo a excepción de la tipología de comunicación interpersonal que predomina por el uso de experimentos, y ello desde el interés por examinar como objeto formal la superestructura normativa.


Gráfico 8. Técnica Experimentos. Objeto de estudio. Objeto formal.

Por su parte la técnica predominante del uso de documentos para efectuar análisis de procesos comunicativos (Gráfico 9) se utiliza cualquiera sea la tipología del objeto material de estudio, si bien resalta esta técnica en la elaboración y registro de datos cuando la tipología del objeto material de estudio pertenece a la comunicación de masas en primer lugar y a las organizaciones en segundo lugar. Pero si el objeto material pertenece a la tipología de comunicación de masas, el objeto formal que más destaca por su frecuencia es el examen de la estructura de sus discursos, pero si el objeto material pertenece a organizaciones el objeto formal dominante se aplica a la superestructura normativa.


Gráfico 9. Técnica Documentos. Objeto de estudio. Objeto formal.

Entre 2007-2018, más de la mitad (54%) de los tópicos de investigación se vinculan a la Comunicación de Masas como objeto material de estudio. Mucho menos frecuentado (19%), pero, en segundo lugar, se elige la Comunicación en las Organizaciones, por encima de la Comunicación Interpersonal (8%), Grupal (5%) y, en último lugar, la metainvestigación (3%).
Tratando de contemplar el perfil del conjunto de los PI+D (Gráfico 10 y Gráfico 11) han predominado los PI+D que adoptan una perspectiva de estudio enfocada hacia el análisis del discurso que se encaja en las prácticas y rutinas profesionales.  El análisis de la estructura de la producción y la recepción, pero también ha predominado el análisis de los contenidos que se vehiculan a través de la comunicación mediática (37%).  En segundo lugar, la perspectiva dominante en el abordaje de los objetos materiales de estudio se ha centrado en el estudio de la superestructura normativa (31%), que reúne fundamentalmente las dimensiones regulatorias de los objetos de estudio y de la reflexión teórica y metodológica. Los aspectos socioeconómicos de los fenómenos comunicacionales ocupan un tercer lugar (20%), mientras que la perspectiva histórica es relegada al último (12%). En conjunto, en estos gráficos se observa cómo se distribuye la presencia de los distintos objetivos y técnicas entre los distintos objetos de estudios, tanto materiales como formales.
En el cuadro se observa cómo predominan por su presencia los objetos materiales de la Comunicación de Masas y de la Comunicación en las Organizaciones. En lo que se refiere a la Comunicación de Masas, se aprecia que la descripción y la explicación son los objetivos predominantes y que para la investigación se utilizan distintas técnicas entre las que prevalecen las de análisis de documentos y la de encuesta, antes que las conversaciones y observaciones. En relación con la Comunicación Organizacional puede destacarse la presencia dominante de las técnicas observacionales que se anteponen aquí al análisis de documentos como tipo de técnica prioritaria. Por otra parte, tanto para estudio de la Comunicación Grupal como para el estudio de la Comunicación Interpersonal se hace singular la presencia de las técnicas experimentales y conversacionales. Igualmente, por su peculiaridad, puede resaltarse que en la metainvestigación los objetivos sean evaluativos y/o de intervención más que descriptivos o explicativos y que se aplique en ella el testado y el meta-análisis de documentos y la consulta de expertos mediante encuesta.


Gráfico 10. Objetivos. Objetos materiales. Técnicas predominantes.

En el cuadro resalta la estructura discursiva y la superestructura teórica y normativa como enfoques principales de los objetos de estudio. En la primera instancia, la estructura discursiva, predominan la descripción y la explicación, en la segunda, la superestructural, predominan, en cambio, la evaluación y la intervención como objetivos de las investigaciones. Se produce un vínculo no exclusivo, pero dominante entre el enfoque infraestructural y la encuesta, entre el enfoque estructural y las técnicas de análisis de documentos y los experimentos, y entre el enfoque superestructural y las técnicas conversacionales. Finalmente, la visión histórica ofrece una predilección por las técnicas de análisis documental y por las técnicas observacionales.

Gráfico 11. Objetivos. Objetos formales. Técnicas predominantes.

5. Conclusiones

Se han expuesto hasta aquí datos y apreciaciones que hemos considerado más relevantes del trayecto histórico de 2008 a 2018 de investigación académica en universidades españolas con titulaciones de grado y posgrado en campos de la Comunicación, fijando la atención en los objetos de estudio y los métodos empleados al desarrollar los PI+D financiados por convocatorias estatales, habiendo juzgado conveniente dejar de lado los proyectos de investigación competitivos a nivel autonómico, municipal y universitario habida cuenta de la disparidad de condiciones impuestas por las convocatorias, que impiden contrastes equiparables. Se ha expuesto también cómo la elaboración y registro de estos datos se ha efectuado a partir del análisis de los textos que la Administración del Estado nos ha facilitado a través del Ministerio correspondiente, ofreciendo el resumen que los propios Investigadores Principales de los PI+D han facilitado en las memorias que dan cuenta de su tramitación. Y debe reconocerse que esta es una limitación que debe ser manifestada, pues lo ideal sería haber realizado el análisis examinando las memorias finales de los PI+D, lo cual resulta inaccesible no sólo porque los PI+D finales siguen todavía en curso, sino por el respeto a la protección de datos, dado que las entidades convocantes y las entidades beneficiarias de las convocatorias de financiación, comprensiblemente no los facilitan.
Se ha descrito también cuál ha sido el repertorio de variables y categorías que han comprendido el protocolo de análisis y la guía para su interpretación por parte de los cuatro analistas que se han distribuido los 249 resúmenes integrantes del corpus analizado, trabajo cuya convergencia ha sido rigurosamente revisada. Y tras el análisis, después, de estos resúmenes por proyecto financiado, se han expuesto y comentado datos referidos, primero, a la evolución histórica de 2007 a 2018, y esto contemplando además el género sexual de los IP que las han liderado. Se ha expuesto y comentado luego el ranking de los PI+D conseguidos por Comunidades autónomas y por universidades, resaltando después frecuencias de los objetos de estudio, de su campo de localización, de sus objetivos y, finalmente, de las técnicas de registro y de procesamiento de los datos en los que se han basado los proyectos.
Entre las conclusiones más relevantes de estos datos resalta, en primer lugar, una tendencia creciente en el número de PI+D desde 2008 a 2013, y una tendencia decreciente en los años posteriores hasta 2016, remontando después, lo que podría ser un reflejo del acontecer político durante el periodo analizado. La tendencia sostenida a privilegiar como objetos de estudio los discursos mediáticos, y al empleo de técnicas apropiadas para el análisis de documentos, Por su parte, la evolución por años entre 2008 y 2012 del género por sexo de los IP, muestra que los IP masculinos superan en número de PI+D a IPs femeninas. Pero a partir de ese año, se invierte esta tendencia, con la única excepción de 2014. No obstante, con independencia de la evolución histórica, la desigualdad es muy relevante: el 69,5% de los PI+D tienen a un IP masculino, frente al 30,5% de IP mujeres.
Si se contempla cómo se reparten las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y las universidades los PI+D de 2007 a 2018, la distribución por Comunidades Autónomas muestra que Cataluña, con ocho universidades, es la región que más PI+D aporta: (76/30,5%), seguida de Madrid, con cuatro universidades (67/26,9%). En consecuencia, se puede afirmar que dos de cada tres proyectos financiados relacionados con la Comunicación se han realizado en Cataluña o Madrid. La Comunidad Valenciana ocupa el tercer lugar en la realización de PI+D (25/10%), seguida de Andalucía (22/8,8%) y en quinto lugar destaca Navarra (16/6,4%). Y tras fijar la atención sobre los PI+D por universidades, la UCM aparece como la universidad que más PI+D ha realizado en el periodo analizado (31/12,4%). El segundo y tercer lugar se corresponden con las universidades públicas catalanas UPF (27/10,8%) y UAB (24/9,6%). El cuarto lugar es para la URJC, la universidad pública madrileña más joven (19/7,6%) y el quinto lugar se corresponde con la UNAV (15/6%). Vale la pena mencionar que solo esta universidad privada cuenta con más PI+D en Comunicación que una treintena de universidades públicas y privadas repartidas por todo el país. 
Después hemos examinado las frecuencias en la elección de objetivos de investigación, pero relacionándola con la selección de objetos de estudio materiales y formales. Y en este sentido, aparece que cuando el objetivo es Describir, el objeto material prioritario pertenece a la tipología de comunicación de masas y su objeto formal, también prioritario, es el análisis de su estructura discursiva. Por el contrario, cuando el objetivo es Describir y los objetos materiales son comunicación en organizaciones, interpersonal y grupal, el objeto formal dominante es el de superestructura normativa. Ahora bien, cuando el objetivo del Proyecto I+D es Evaluar, si el objeto material de estudio pertenece a la tipología de comunicación de masas, la estructura discursiva, como objeto formal, también es predominante. Pero si el objeto material pertenece a comunicación en organizaciones el objeto formal que más destaca es el estudio de su infraestructura económica seguido del interés por estudiar la superestructura normativa. La comunicación interpersonal finalmente, cuando el objetivo también es Evaluar, la atención prestada a su objeto formal es primero la estructura discursiva y luego la superestructura normativa. Finalmente, cuando el objetivo es Intervenir, y sea cual sea el objeto material de estudio, siempre domina como objeto formal la superestructura normativa.
Tomando en consideración el perfil metodológico de los PI+D de estos años, y si fijamos la atención en cómo cada una de las técnicas predominantes se relacionan con los objetos materiales y formales de estudio,  aparece en primer lugar el uso como técnica predominante de la Observación empírica cuando el objeto material de estudio pertenece a la comunicación de masas o a la comunicación de organizaciones, mientras que el objeto formal que primero destaca por su frecuencia es el análisis de su estructura discursiva. Pero en el caso de que el objeto material pertenezca a la comunicación de masas, la infraestructura socioeconómica es el objeto formal que comparte la misma frecuencia de aparición que la atención prestada a la estructura discursiva, mientras que, si el objeto material pertenece a comunicación de organizaciones, el objeto formal que aparece en segundo lugar es el de la superestructura normativa, objeto formal que también es dominante cuando el objetivo material es de comunicación grupal. Pero en el caso de que la técnica predominante en un proyecto I+D sea Conversaciones cualquiera sea también la tipología del objeto material de estudio, el objeto formal dominante es abordar la superestructura normativa y en segundo lugar la estructura discursiva. Y en el caso de que la técnica predominante sea el uso de Encuestas, vuelve a ser dominante para cualquiera sea la tipología del objeto material el interés que, como objeto formal, se le presta a la infraestructura socioeconómica, seguida de la superestructura normativa que es el objeto formal que es secundario, cualquiera sea la tipología del objeto material de estudio. Finalmente, el uso de Experimentos como técnica predominante en PI+D es muy exiguo como se ha indicado en las frecuencias simples. Todas las tipologías de objetos materiales comparten este rasgo a excepción de la tipología de comunicación interpersonal que destaca por el uso de experimentos, y ello desde el interés por examinar como objeto formal la superestructura normativa.
Al contemplar posteriormente el perfil del conjunto de los PI+D, se ha mostrado, primero, que han predominado los PI+D que adoptan una perspectiva de estudio enfocada hacia el análisis del discurso que se encaja en las prácticas y rutinas profesionales.  En segundo lugar, la perspectiva dominante en el abordaje de los objetos materiales de estudio se ha centrado en el estudio de la superestructura normativa (31%), que reúne fundamentalmente las dimensiones regulatorias de los objetos de estudio y de la reflexión teórica y metodológica. Los aspectos socioeconómicos de los fenómenos comunicacionales ocupan un tercer lugar (20%), mientras que la perspectiva histórica es relegada al último (12%). En lo que se refiere a la Com. de Masas, se aprecia que la descripción y la explicación son los objetivos predominantes y que para la investigación se utilizan distintas técnicas entre las que prevalecen las de análisis de documentos y la de encuesta, antes que las conversaciones y observaciones. En relación con la Com. Organizacional puede destacarse la presencia dominante de las técnicas observacionales que se anteponen aquí al análisis de documentos como tipo de técnica prioritaria. Por otra parte, tanto para estudio de la Comunicación Grupal como para el estudio de la Com. Interpersonal se hace singular la presencia de las técnicas experimentales y conversacionales. Igualmente, por su peculiaridad, puede resaltarse que en la metainvestigación los objetivos son evaluativos y/o de intervención más que descriptivos o explicativos y que se aplica en ella el testado y el meta-análisis de documentos y la consulta de expertos mediante encuesta. Y hemos mostrado también cómo destaca la estructura discursiva y la superestructura teórica y normativa como enfoques principales de los objetos de estudio. Así, para el interés de la estructura discursiva, predominan la descripción y la explicación, y para el interés de examinar la superestructura normativa, predominan, en cambio, la evaluación y la intervención como objetivos de las investigaciones. Se produce pues, un vínculo no exclusivo, pero dominante entre el enfoque infraestructural y la encuesta, así como entre el enfoque estructural y las técnicas de análisis de documentos y los experimentos, y finalmente entre el enfoque superestructural y las técnicas conversacionales. La visión histórica ofrece en último término una predilección por las técnicas de análisis documental y por las técnicas observacionales.
Si finalmente al describir estos años de investigación, nos preguntamos cómo el conjunto de los perfiles expuestos pueden ser explicados, las interpretaciones más plausibles se resumirían en confirmar la hipótesis de que la investigación de mayor rango financiada en las universidades con titulaciones de grado y posgrado en campos profesionales de la Comunicación es aquella que privilegia prestarle atención a objetos materiales de la comunicación mediática y de la comunicación en organizaciones en cuyos ámbitos se concentran las expectativas de empleo de sus egresados; y que el interés dominante por elegir estos objetos de estudio se orienta a examinar la estructura discursiva de sus productos de mercado -bienes y servicios de comunicación- lo cual permite perseguir su control de calidad (circulación de señales, mensajes, textos y discursos), pero en detrimento de cuestionarse la superestructura normativa de su ejercicio (que se sitúa en segundo lugar de las preferencias) y la infraestructura socioeconómica de producción, distribución y consumo (que se sitúa en tercer lugar). Pero cuando los objetos materiales de estudio se concentran en el ámbito de la comunicación interpersonal y grupal, el interés de su estudio se vuelca más sobre la superestructura normativa (lo bueno/lo malo, lo sancionado/lo permitido, etc.) que sobre su estructura discursiva (circulación de señales, mensajes, textos y discursos) o su infraestructura económica de producción, distribución y consumo. Y esta cuestión merece ser abordada en posteriores estudios de Metainvestigación académica en Comunicación.

6. Referencias bibliográficas

  1. Arcila, C., Piñuel, J. L. & Calderin, M. (2013). The e-Research on Media & Communications: Attitudes, Tools and Practices in Latin America Researchers. [La e-investigación de la Comunicación: actitudes, herramientas y prácticas en investigadores iberoamericanos]. Comunicar, (40), 111-118. https://doi.org/10.3916/C40-2013-03-01
  2. Bases de datos MapCom (2007/2013) disponibles en http://www.mapcom.es/bases-de-datos
  3. Barranquero Carretero, A. & Limón Serrano, N. (2017).  Objetos y métodos dominantes en comunicación para el desarrollo y el cambio social en las Tesis y Proyectos de Investigación en España (2007- 2013). Revista Latina de Comunicación Social, (72), 1-25. https://doi.org/10.4185/RLCS-2017-1151
  4. Blázquez, M. (2015): Tesis Doctorales en las Universidades Españolas durante el periodo 1977-2014. En: http://mblazquez.es/tesis-doctorales-en-las-universidades-espanolas-durante-el-periodo-1977-2014/.
  5. Cáceres Zapatero, D. & Caffarel-Serra, C. (1993). La investigación en comunicación en España. Un balance cualitativo, Telos Fundesco, (32), 109-124
  6. Caffarel-Serra, C. (2018). La metainvestigación en comunicación, una necesidad y una oportunidad.  adComunica, (15), 293-295. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.16
  7. Caffarel-Serra, C. Izquierdo Iranzo, P. & Núñez, S. (2018). ¿Cómo investiga la mujer cuando investiga sobre la mujer en comunicación? En: Martínez-Rodrigo, Estrella (Coord.) Propuestas de investigación en áreas de vanguardia, 73-86. Madrid: Tecnos.
  8. Caffarel, C., Ortega, F. & Gaitán, J. A. (2017) Investigación en Comunicación en la Universidad Española en el periodo 2007-2014. El profesional de la información, 26, (2), 218-227. https://doi.org/10.3145/epi.2017.mar.08
  9. Caffarel, C., Ortega, F. & Gaitán, J. A. (2018): La Investigación en Comunicación en España: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades, Comunicar, (56), 61-70. https://doi.org/10.3916/C56-2018-06
  10. Caffarel, C., Piñuel, J. L., Lozano, Carlos. & Gaitán, J. A. (2019). Base general de datos MapCom sobre Proyectos I+D y Tesis Doctorales realizados en España de 2007 a 2013, e-cienciaDatos, V1 https://doi.org/10.21950/ZQRFFA
  11. Caffarel, C., Domínguez, M. & Romano, V. (1989). El estado de la investigación en comunicación en España (1978-1987). Cuadernos de investigación en comunicación (Cinco), (3), 45-57.
  12. Castillo, A. & Xifra, J. (2006). Investigación bibliométrica de las tesis doctorales españolas sobre relaciones públicas (1965-2005). Anàlisi, 34, 141–161.
  13. Delgado-López-Cózar, E., Torres-Salinas, D., Jiménez-Contreras, E. & Ruiz-Pérez, R. (2006). Análisis bibliométrico y de redes sociales aplicado a las tesis bibliométricas defendidas en España (1976-2002): temas, escuelas científicas y redes académicas. Revista española de documentación científica, 29, (4), 493- 524.
  14. Díaz Nosty, B. & de Frutos, R. (coord.) (2016). Tendencias de la Investigación Universitaria Española en Comunicación. Madrid: Thomson Reuters, ISBN: 978 84 9135 719 3
  15. Férnandez, D. & Masip, P. (2013). Tres décadas de investigación española en comunicación: hacia la mayoría de edad, [Three Decades of Spanish Communication Research: Towards Legal Age] Comunicar, 41, 15-24. http://dx.doi.org/10.3916/C41-2013-01
  16. Fuentes, E. & Arguimbau, L. (2010). Las tesis doctorales en España (1997-2008): análisis, estadísticas y repositorios cooperativos. Revista Española de Documentación Científica, 33(I), 63-89. http://dx.doi.org/10.3989/redc.2010.1.711
  17. Gaitán Moya, J. A., Lozano Ascencio, C. & Piñuel Raigada, J. L. (2016). Prospectiva de la investigación sobre TV a partir de los Proyectos I+D y Tesis doctorales de 2007 a 2013 en las Facultades españolas de comunicación”. Revista Asociación Española de Comunicación, 6, (3), 51-59.
  18. Informes MapCom, disponibles en http://www.mapcom.es/investigacion/fase-1
  19. Jones, D. E. (1998). Investigación sobre comunicación en España. Evolución y perspectivas. Zer, 5, 13-51.
  20. Jones, D. E. (1994). Investigació sobre comunicació al’Espanya dels noranta . Centre d’Investigació de la Comunicació i Universitat Autònoma de Barcelona. Cultura y comunicación social: América Latina y Europa Ibérica. Barcelona: Generalitat de Catalunya.
  21. López, P. & Vicente, M. (2011): Métodos y técnicas de investigación dominantes en las revistas científicas españolas sobre comunicación (2000-2009). En José-Luis Piñuel, Carlos Lozano & Alberto García (Eds.): Investigar la comunicación en España, Vol. I. Universidad Rey Juan Carlos. Fuenlabrada (Madrid), 665-679.
  22. López-Escobar, E. & Martín Algarra, M. (2016). Communication teaching and research in Spain. Publizistik, 62, 83–105. https://doi.org/10.1007/s11616-016-0306-4
  23. Lozano, C. & Gaitán, J. (2016), Vicisitudes de la investigación en comunicación en España en el sexenio 2009-2015. Anuario Electrónico de Estudios en Comunicación Social “Disertaciones”, 9(2), 139-162. https://doi.org/10.12804/disertaciones.09.02.2016.07
  24. Lozano Ascencio, C. & Piñuel Raigada, J. L. (2015). MAPIBERCOM. Una metodología para configurar un Mapa interactivo de Investigación en Iberoamérica sobre prácticas sociales de Comunicación. IBERCOM 2015, XIV Congreso Internacional IBERCOM 2015, Sao Paulo, 29 marzo al 02 de abril de 2015.
  25. Martín Algarra, M., Serrano-Puche, J. & Rebolledo, M. (2018). La mujer en la investigación en comunicación en España: un análisis de la producción científica (2007-2013). adComunica, 15, 65-87. http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2018.15.5
  26. Martínez Nicolás, M. (2009). La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales. [The Communication Research in Spain. Historical evolution and current challenges]. Revista Latina de Comunicación Social, 64, 1-14. http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-64-2009-800-01-14
  27. Mártinez Nicolás, M. & Saperas, E. (2011). La investigación sobre Comunicación en España (1998-2007). Análisis de los artículos publicados en revistas científicas, Revista Latina de Comunicación Social, 66, 101-129. http://dx.doi.org/10.4185/RLCS-66-2011-926-101-29
  28. Marx, K. (1968) Manuscritos, Madrid, Alianza.
  29. Ortega, F. (2016): MAPCOM, Communication Research in Spain and in the EU. Contesting Policies and Methods, Past Present and Future [online], https://goo.gl/cgyX29
  30. Piñuel, J. L., Gaitán, J. A., Lozano, C. & Gallardo, L. (2017). Perfiles de la investigación en proyectos de i+d y tesis doctorales en área I de MapCom. en Nosty, B y Frutos, R (Coords.) Tendencias de la Investigación Universitaria Española en Comunicación. Ed. Thomson Reuters 35-58.
  31. Piñuel, J. L., Lozano, C. & Gaitán, J. A. (2015). Propuesta de estudio para realizar un mapa de la investigación en comunicación en América Latina. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación (ALAIC), 22 (12), 44-54
  32. Piñuel Raigada, J. L., Lozano Ascencio, C. & García Jiménez, A. Eds. (2011) Investigar la comunicación en España, v I. Universidad Rey Juan Carlos. Fuenlabrada (Madrid)
  33. Repiso, R., Delgado, E. & Torres, D. (2011b). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007) [Bibliometric and Social Network Analysis Applied to Television Dissertations Presented in Spain (1976/2007)]. Comunicar, 37(XIX), 151-159. http://dx.doi.org/10.3916/C37-2011-03-07
  34. Rodrigo-Alsina, M. & García-Jiménez, L. (2010). Communication theory and research in Spain: A paradigmatic case of a socio-humanistic discipline. European journal of communication, 25, (3), 273-286.
  35. Sánchez de Diego, M. (2015): En busca del arca perdida: solicitud de información de proyectos de investigación sobre Comunicación [online], http://www.mapcom.es/produccion-cientifica/publicaciones
  36. Vicente, M. & Piñuel, J. L. (2016). Studying audiences in Spain: theoretical and methodological considerations in scholarly current research practices. Paper presented at the Annual IAMCR Conference, 29th July 2016, Leicester (United Kingdom).
  37. Vicente, M. & Sánchez, P. (2016). Challenges and Opportunities for Communication Research in Spain. Content Analysis of Research Projects and Phd Theses [online], http://www.mapcom.es/produccion-cientifica/publicaciones.

Autores

Juan Antonio Gaitán Moya
Profesor titular en el Dpto. de Sociología: Metodología y Teoría, Facultad de CC. De la Información, UCM. Ha realizado investigación de análisis de contenido sobre el discurso de los Media.: sobre el Cambio Climático; la Prensa y el discurso político, la TV y discurso publicitario, la TV y reality show, la TV y programación, discurso auto-referente y universo mediático; así como sobre las audiencias: consumo cultural, audiencias infantiles y juveniles. Asimismo sobre meta-investigación en el campo de la Comunicación. Es autor y coautor de distintas publicaciones derivadas de tal investigación empírica, además de otras teóricas y metodológicas en el campo de la comunicación social. jagamo@ucm.es
Índice H: 16
Orcid ID: https://orcid.org/0000-0002-4496-7315
Google Scholar: https://bit.ly/3eD4t6B
Research Gate: https://researchgate.net/search/research?q=Juan+Antonio+Gaitan+Moya
Scopus ID: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57193271149

Carlos Horacio Lozano Ascencio
Profesor Titular de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigador CoIP del proyecto Mapcom y Coordinador del Grupo de investigación de alto rendimiento Guimedcom. Actualmente es Coordinador de la Sección temática: Teorías y métodos de investigación en Comunicación de la Asociación Española de Investigación en Comunicación y Director del Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias. Socio fundador y miembro vigente del Grupo inter-universitario de investigación MDCS calificado de “Excelente” por parte de la Agencia Estatal de Investigación. carlos.lozano@urjc.es
Índice H: 11
Orcid ID https://orcid.org/0000-0003-2537-0799
Google Scholar: https://bit.ly/2XDPt1m

Carmen Caffarel-Serra
Catedrática de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos. Investigadora IP del proyecto Mapcom y del grupo de investigación de alto rendimiento Guimedcom y directora, desde 2012, de la Cátedra Unesco de Investigación en Comunicación, Comunesco. Exdirectora general de RTVE y del Instituto Cervantes. carmen.caffarel@urjc.es
Indice H: 10
Orcid ID: https://orcid.org/0000-0002-9804-5164
Google Scholar: https://bit.ly/2TRa2X9
Research ID: B-7475-2019
Scopus ID: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57195148176

José Luis Piñuel Raigada
Catedrático emérito de Periodismo de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. Doctor en Psicología (Universidad «Louis Pasteur», Estrasburgo, Francia, 1978) y doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca, España, 1979), desde 1980 enseña Teoría de la Comunicación y Métodos y Técnicas de Investigación en la UCM y en varias Universidades internacionales. Sus más de cien libros y artículos están entre los más citados en el campo de la comunicación, asimismo ha sido director de varios proyectos I+D+i financiados y evaluador de la CNEAI y la ANECA. Tiene 6 sexenios de la CNEAI desde 2012. pinuel@ucm.es
Indice H: 28
Orcid ID: https://orcid.org/0000-0003-1354-0770
Google Scholar: https://bit.ly/3diXT4X
Research ID: K-1370-2017
Scopus ID: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55905216700

Anexos