Especialización, futuro del periodismo

Autores/as

  • Javier Fernández Obregó Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2145

Resumen

Especializarse significa renunciar a lo general para dedicarse a lo particular. Al igual que la cultura de masas ha supuesto un enfrentamiento dialéctico entre apocalípticos e integrados, la especialización, es su aspecto más amplio, es objeto igualmente de posiciones distintas y, en algunos casos, antagónicos.

Descargas

Descargas

Publicado

10-01-1998

Cómo citar

Fernández Obregó, J. (1998). Especialización, futuro del periodismo. Revista Latina De Comunicación Social, (53), 359–366. https://doi.org/10.4185/rlcs-1998-2145

Número

Sección

Artículos de Investigación
Crossref
2
Scopus
0
Lis Gaibar García, José Luis González Esteban (2021)
El valor de la especialización periodística en la información sobre África subsahariana. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(1), 145.
10.5209/esmp.71434
Xosé Soengas Pérez, Ana Isabel Rodríguez Vázquez, Natalia Abuin Vences (2014)
La situación profesional de los periodistas españoles: las repercusiones de la crisis en los medios. Revista Latina de Comunicación Social, 104.
10.4185/RLCS-2014-1003