Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- ¿Se trata de un artículo original e inédito que se envía en exclusiva a la revista?
- En el caso de provenir de un proyecto de investigación financiado, ¿se hace constar en el lugar previsto para ello en el artículo, detallando si se trata de organismo público o privado de investigación, así como aportando el número de la subvención?
-
Tarifas de publicación:
¿Saben que RLCS cobra los APC (Cargo por procesamiento de artículos) que incluye los costes de traducción, maquetación y revisión ortotipográfica sumando 896 € (IVA incluido)? No se admiten traducciones externas al equipo de traducción de RLCS). - ¿Saben, que junto con el artículo deben adjuntar la carta de originalidad debidamente cumplimentada y firmada por todas/os las/los autoras/es? Además ¿Se ha asegurado de hacer constar en el OJS a todos los co-autores con los que ha escrito su artículo? Deberá asegurarse de introducir los nombres de sus co-autores correctamente, según el orden de firma, incluyendo sus afiliaciones, correos electrónicos, ORCID y resumen biográfico.
- ¿Los autores reconocen que son los únicos responsables legales de las aseveraciones vertidas en su texto ya que la Revista Latina de Comunicación Social no se hace responsable de estas opiniones?
- ¿El artículo está debidamente maquetado según la Plantilla de Publicación facilitada en las Normas de Publicación?
- ¿Seguido del nombre de cada autor aparece su afiliación, su correo institucional, así como sus identificadores académicos (tales como ORCID o Google Scholar)? Para garantizar una correcta citación en las diferentes bases de datos internacionales, Revista Latina de Comunicación Social recomienda a los investigadores registrarse en IraLIS y escoger un formato de firma acorde con las normas.
- ¿Su artículo cuenta con un resumen estructurado, atendiendo a: Introducción, Metodología, Resultados, Discusión y Conclusiones? ¿El resumen tiene de 200 a 250 palabras?
- ¿Se ha añadido al final del texto la síntesis curricular de cada autor/a (máximo 120 palabras) y se ha incluido seguidamente el correo electrónico, índice H y los identificadores académicos ORCID, Google Scholar, ResearchGate, etc? Todos los/las autores/as deben estar dados de alta en la plataforma ORCID
-
Citas:
• ¿La bibliografía sigue las Normas APA 7ª edición?
• ¿En la bibliografía aparece un mínimo de 20 entradas actualizadas, parte de ellas en inglés, y pertenecientes a publicaciones recogidas en índices de alto impacto (Scopus, Wos, etc)? ¿Al menos el 70 % de las entradas bibliográficas son de los últimos 5 años?
• ¿Las auto-citas (citas del autor o autora del artículo) o auto-referencias (citas a otros artículos publicados en la misma revista) no son superiores al 10 %? - ¿Se adjunta además del artículo original con todos los datos de los autores, una COPIA ANONIMIZADA en la que no figuren los nombres de las/os autoras/es, ni alguna otra información que los identifique? Para ello asegúrese de anonimizarlo correctamente.
- ¿Sabe que el artículo se publicará acogido a Creative Commons CC-BY-NC-ND 4.0?
- ¿El texto hace uso de lenguaje no sexista e inclusivo?
Declaración de privacidad
Protección de Datos Personales según la LOPDGDD
La Revista Latina de Comunicación Social (RLCS) cumple con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, en conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
1. Responsable del tratamiento
- Entidad: Historia de los Sistemas Informativos (HISIN)
- Dirección: C/ Cine, 38, bajo derecha, Madrid 28024 (España)
- Correo electrónico: editor@revistalatinacs.org
2. Finalidad del tratamiento de datos
Los datos personales de autores, revisores y lectores serán tratados con las siguientes finalidades:
- Gestión del proceso editorial, incluyendo la recepción, revisión y publicación de artículos académicos.
- Comunicación con los autores y revisores sobre el estado de los manuscritos y el proceso de evaluación.
- Cumplimiento de requisitos académicos y administrativos relacionados con la indexación y difusión de los artículos.
3. Legitimación del tratamiento
El tratamiento de los datos personales se basa en:
- Consentimiento expreso del usuario al proporcionar sus datos para la gestión editorial.
- Cumplimiento de obligaciones editoriales, necesarias para la evaluación y publicación de artículos en la revista.
- Cumplimiento de obligaciones legales, cuando sea requerido.
4. Destinatarios de los datos
Los datos no serán compartidos con terceros ajenos a la RLCS, salvo obligación legal o cuando sea necesario para la gestión editorial (por ejemplo, indexación en bases de datos académicas).
5. Derechos de los usuarios
Los usuarios pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad enviando una solicitud oficial a editor@revistalatinacs.org debidamente redactada aportando las razones por las que realiza la solicitud.
6. Retención de datos
Los datos serán conservados mientras sea necesario para la finalidad con la que fueron recopilados y conforme a los plazos legales establecidos.
7. Seguridad y confidencialidad
La RLCS adopta medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos personales, evitando accesos no autorizados o su alteración.