Recepción de artículos y Gestión editorial
Una vez recibidos los artículos en Revista Latina de Comunicación Social, la plataforma Open Journal Systems (a través de la cual se gestiona nuestra publicación) emite automáticamente un acuse de recibo a los autores. Posteriormente, se les informa sobre el proceso de estimación o desestimación en una primera instancia y, según el dictamen de las/os evaluadoras/es, sobre la aceptación o rechazo del manuscrito. En caso de aceptación, el proceso de edición se comunica a la/al autora/or a través de discusiones dentro del envío, accesibles desde su perfil en la plataforma, o mediante notificaciones que se reflejan en su perfil y se envían a la dirección de correo electrónico vinculada.
En "Directrices para autores" (sección "Envíos") se tiene acceso a documentos imprescindibles para la preparación y envío de los artículos:
-
Lista para la comprobación previa al envío.
-
Resumen de las normas APA 7ª edición.
En esta propia sección (Envíos) se encuentra el enlace directo para realizar un nuevo envío o bien para revisar sus envíos anteriores. Ponemos a disposición un material que puede ilustrar los pasos necesarios para realizar el envío (Ver vídeo).
En el período máximo de 15 días, a partir de la recepción de cada trabajo, los autores recibirán una notificación de recepción, indicándose si se desestima o si se estima preliminarmente el trabajo para su evaluación por los/as asesores/as científicos/as.
La revista efectuará una primera valoración editorial consistente en comprobar la adecuación del artículo al perfil temático, su interés en función de los criterios editoriales de la revista (número de autores/as, internacionalidad de estos, si el artículo se encuentra financiado en algún proyecto de investigación, etc.), así como el cumplimiento de los requisitos de presentación formal exigidos en las normas de publicación / directrices para autores.
En caso de que el manuscrito presente importantes deficiencias formales o no se incluya en el foco temático de la publicación, el Consejo Editorial desestimará por criterio formal o temático el trabajo sin opción de vuelta. NO SE MANTENDRÁ CORRESPONDENCIA POSTERIOR CON AUTORES/AS DE ARTÍCULOS DESESTIMADOS.
En caso de que el manuscrito presente problemas superficiales de estructura y/o forma, el editor enviará a los autores/as las sugerencias pertinentes para que sean corregidas antes de que el manuscrito sea enviado a revisión. En este caso el/la autor/a dispondrá de un plazo máximo de 10 días para entregar al editor el manuscrito corregido.
El editor se reserva el derecho a realizar modificaciones formales básicas, que no afecten al contenido del texto, para agilizar el proceso editorial. La fecha de entrada del trabajo no computará hasta la recepción correcta del manuscrito.
Se recomienda encarecidamente que se compruebe el manuscrito con el auto-comprobativo existente en la plataforma antes de su envío.
La recepción del artículo no supone su aceptación.
Los autores solo podrán publicar un artículo por año, solos o en coautoría.
Una vez superada la revisión preliminar se pasa a la siguiente fase correspondiente a la Revisión por Pares que, en el caso de Revista Latina de Comunicación Social se realiza en la modalidad de Doble Ciego.
Tiempos de revisión y gestión editorial
-
Proceso de revisión por pares: Una vez que el manuscrito ha sido estimado preliminarmente, se inicia el proceso de revisión por pares. Este proceso puede variar en duración dependiendo de la complejidad del trabajo y la disponibilidad de los revisores. El plazo máximo de revisión comprende los 90 días (Para más detalles de esta etapa, como los criterios de aceptación o rechazo, sistema de evaluación por pares y plazos, puede visitarse la Política de Revisión por Pares)
-
Proceso editorial: Tras la aceptación del manuscrito, se procede a la fase editorial, que incluye la corrección de estilo, la revisión ortotipográfica, la maquetación y la traducción. Este proceso suele tener una duración promedio de 15 días, aunque puede variar según la carga de trabajo y la rapidez en la respuesta de los autores a las correcciones sugeridas.
-
Fase de producción: Una vez finalizada la fase editorial, se envían a la/al autora/or la versión final del artículo para su aprobación o conformidad definitiva. En esta etapa, el autor puede solicitar únicamente cambios de tipo ortotipográfico y no de contenido. Con la aprobación de la/del autora/or, se producen los diferentes formatos en los que se publica nuestra revista (PDF, EPUB, HTML, XML en ambos idiomas), así como la asignación y activación de metadatos.
Es importante destacar que estos plazos son aproximados y pueden variar dependiendo de factores como la disponibilidad de los revisores, la complejidad del manuscrito y la agilidad en la comunicación entre autores y el equipo editorial.