Ser profesor de universidad

El pasado 24 de febrero de 2025, tuvo lugar la mediática presentación del libro:
Ser profesor de universidad. Inteligencia emocional para una carrera de fondo, cuya autora es Raquel Castillo de Oyagüe.

La docencia universitaria constituye una apasionante carrera de fondo, con características muy concretas y distintas a las de otras profesiones. Por ello, además de un alto grado de formación y competencia, requiere de un entrenamiento emocional específico para gestionar favorablemente los desafíos y salir fortalecido de ellos.
El objetivo principal de este libro es ayudarte a gestionar los distractores que, como la envidia o la crítica, pueden llegar a ensombrecer esa felicidad que nace de tu vocación y que has de salvaguardar para aportar a la universidad lo mejor de ti.
Sus páginas están llenas de empatía, motivación y deseos de contribuir a tu proyección académica, independientemente de tu rama o área de conocimiento.
La autora defiende la importancia del binomio razón/corazón en la educación superior desde un enfoque orientado a docentes universitarios.
Es un manual que te impulsa a perseverar, alcanzar y cruzar la meta, sea cual sea la que te hayas propuesto, manteniendo la ilusión con la que diste tu primera clase, para disfrutar al máximo de todo lo que vas consiguiendo.
La autora, Raquel Castillo de Oyagüe, que ha desarrollado su carrera académica en la Universidad Complutense de Madrid desde sus inicios como colaboradora honorífica hasta su reciente toma de posesión como catedrática, nos transmite una filosofía de vida que supondrá un punto de inflexión con un impacto muy positivo en tu crecimiento académico y personal.
Estas páginas te aportarán claridad mental y coraje para lograr el éxito y la felicidad que mereces, tanto en la meta como en el camino.

Tal y como recogen las reseñas de Amazon, plataforma donde se puede adquirir el libro https://acortar.link/gWqQ0p, los lectores dicen: 
“Raquel comparte sus experiencias, desafíos y aprendizajes con una humildad y apertura que resultan inspiradoras. No hay secretos ni fórmulas ocultas, solo la claridad de quien ha recorrido el camino y quiere que otros también puedan disfrutar de las ventajas que trae tener una actitud positiva ante la vida y el trabajo”.
“Escrito desde la cercanía, como si los consejos te los diese una gran amiga que solo busca tu bien en un mundo donde la envidia no tiene cabida, este libro nos hace darnos cuenta de la importancia de la inteligencia emocional en cada aspecto de nuestra vida”.
“Este libro no es sólo una guía; es un compañero en el camino, un recordatorio de que no estamos solos en los desafíos a los que nos enfrentamos, y una fuente de inspiración para seguir creciendo como docentes y como personas”.
“Intenté leer solo un fragmento y fue imposible. La forma que tiene Raquel de escribir, describir y mostrar todo el entorno universitario, además de los consejos que te brinda, te enganchan desde el primer párrafo”.
“Es un libro que leeré de nuevo siempre que esté ante dificultades porque da luz cuando quiero tirar la toalla. Hasta donde sé, aún no se ha escrito un libro similar”.
“Este libro ha sido una bendición en mi vida y estoy seguro de que también lo será en la tuya. Me ha ayudado a descubrir un propósito más profundo como profesor”.

BIOGRAFÍA
Raquel Castillo de Oyagüe es catedrática de la Universidad Complutense de Madrid, asesora del Vicerrectorado de Calidad y codirectora de un grupo de investigación UCM. Desde su toma de posesión y a la fecha del lanzamiento de este libro, Raquel es la única catedrática en activo de la Facultad de Odontología de la Complutense y también una de las dos únicas catedráticas de prótesis estomatológica en España.
La autora siempre ha querido escribir un manual para compartir la mundología aplicada que ha ido aprendiendo en su andadura académica. Y después de mucha introspección, análisis y ganas de ayudar... ¡Por fin ese momento ha llegado!
Parte de los beneficios del libro se están destinando a la investigación de enfermedades infantiles y a otras causas solidarias.

Otras recomendaciones de lectura:

-Libro: La accesibilidad y el derecho a vestir. El movimiento body positive, autoras Yolanda María de la Fuente Robles y Almudena García de la Fuente

-Libro: Milagro en el agua autor Joan Francesc Fondevila Gascón

-Libro: Soñando en público autor Salvador Gómez Valdés

-Libro: La competitividad del ecosistema audiovisual español autor José María Álvarez-Monzoncillo

-Libro: Karmela autor Santiago Suárez

-Libro: Una palabra vale más que mil imágenes autor Jordi Caballé May

-Libro: Liderazgo ético autor Alfred Sonnenfeld

-Libro: La salud de tu Marca autora Alba Costa

-Libro: Neurocomunicación y Neuromarketing. Nuevos escenarios y tendencias autores Ubaldo Cuesta, Almudena Barrientos-Báez y Victoria Cuesta Díaz.

- Libro: Ciudad Libertad autor Salvador Gómez Valdés.

- Libro: Diálogos Posdigitales autores Carmen Marta-Lazo y José Antonio Gabelas-Barroso.

- Libro: Giddens. Más allá de la Comunicación autores Almudena Barrientos-Báez y David Caldevilla-Domínguez.

*El Rincón de Lectura de RLCS nace en el marco de una actividad de transferencia del grupo CONCILIUM (931.791) de la Universidad Complutense de Madrid, “Validación de modelos de comunicación, neurocomunicación, empresa, redes sociales y género”.