Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Revista Latina de Comunicación Social
Inicio
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Enfoque y Alcance
Tipo de contribuciones
Frecuencia de Publicación
Criterios de calidad
Indexación
Contacto
Envíos
Recepción de artículos y Gestión editorial
Directrices para autores
Tarifas de publicación
¿Cómo hacer un nuevo envío en RLCS?
Declaración de privacidad
Políticas
Política de Autoría y Contribuciones
Política sobre la transparencia en la financiación de artículos científicos
Política de Revisión por Pares
Política de Acceso Abierto
Política de derechos de autor
Prácticas editoriales en igualdad de género
Código Ético
Política de autoarchivo y difusión
Política de archivo y preservación digital
Política de Ciencia Abierta
Estadísticas
Relación de revisores 2022-2024
Estadísticas de uso
Estadísticas de flujo editorial
Archivos
Publicación Anticipada
Convocatorias
Monográfico 1 (2025): Comunicación de la transparencia informativa y la rendición de cuentas
Monográfico 2 (2025): Streaming, bienvenido a la televisión. Nuevas tendencias en el ecosistema de plataformas bajo demanda
Call for papers 2026: Producción audiovisual y promoción del turismo. Experiencias y destinos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 64 (2009)
Núm. 64 (2009)
Publicado:
28-06-2022
Artículos de Investigación
La investigación sobre comunicación en España. Evolución histórica y retos actuales [*]
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-800-01-14
Manuel Martínez Nicolás
1-14
PDF
EPUB
Establecimiento de agendas en medios de comunicación: Repercusiones del escándalo mediático Marín-Nacif-Cacho
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-801-15-28
José Antonio Meyer Rodríguez
15-28
PDF
EPUB
La publicidad como fenómeno comunicativo durante la Guerra Civil española
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-802-29-42
Araceli Rodríguez Mateos
29-42
PDF
EPUB
El impacto de la tecnología en la exhibición cinematográfica: el lento camino a la sala digital
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-803-43-56
Jessica Izquierdo Castillo
43-56
PDF
EPUB
Dos pesos y dos medidas: la editoria internacional en la óptica del periódico brasileño Folha de S. Paulo y del periódico español El País, en las versiones impresa y digital
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-804-57-64
Denis Porto Renó , Ingrid Gomes
57-64
PDF
EPUB
Cómo cambia el marketing la imagen social de la cocaína
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-805-65-70
José Sixto García, María Salgueiro Santiso
65-70
PDF
EPUB
La temática de Revista Latina de Comunicación Social, 1998-2008
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-806-71-85
Raymond Colle
71-85
PDF
EPUB
Los servicios telefónicos de atención a mujeres y mayores. Desigual cobertura de las CC.AA.
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-807-86-98
María Cruz López de Ayala López, Clara Muela Molina, Ángeles Fernández Martínez
86-98
PDF
EPUB
Cambio climático, consenso científico y construcción mediática. Los paradigmas de la comunicación para la sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-808-99-119
Bernardo Díaz Nosty
99-119
PDF
EPUB
Obama, en la Prensa Latinoamericana
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-809-120-126
Andrés Valdez Zepeda, Rogelio Rivera Fernández
120-126
PDF
EPUB
Revisión del discurso de la prensa del corazón en España (1985-2005). De lo social al contenido de servicio
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-810-127-135
María Ganzabal Learreta
127-135
PDF
EPUB
La manifestación política de la identidad gallega en el voto: la influencia del galeguismo
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-811-136-142
Xosé Ramón Rodríguez-Polo, Manuel Martín Algarra
136-142
PDF
EPUB
El trabajo del presentador de televisión en un escenario virtual
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-812-143-150
Esteban Galán Cubillo
143-150
PDF
EPUB
Modelos de periodismo local y estrategias ante la crisis: el caso del News & Observer
DOI:
https://doi.org/10.4185/151-160
José Luis González Esteban
151-160
PDF
EPUB
Multimedialidad e interactividad en la cobertura informativa de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2008 en los cibermedios españoles
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-814-161-175
Víctor Manuel Pérez-Martínez
161-175
PDF
EPUB
Duelo mediático en El Mundo, por la mediación de Chávez y la posición de Uribe, en la liberación de rehenes de las FARC
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-815-176-191
José Luis Hernández Hernández , Victor A. Hernández Negrín, Enrique A. Perera García, Alberto Velázquez Santana
176-188
PDF
EPUB
Las televisiones locales del País Vasco en Internet
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-816-192-202
Jesús Angel Pérez Dasilva, María Teresa Santos Díez
192-202
PDF
EPUB
Pedagogías del cuerpo. La construcción espec(tac)ular del cuerpo femenino en el reality show español
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-817-203-209
Alejandra Walzer
203-209
PDF
EPUB
Evaluación crítica del modelo de propaganda de Herman y Chomsky
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-818-210-227
Joan Pedro
210-227
PDF
EPUB
Competencias directivas en el sector publicitario. Diferencias en la percepción por generación y por sexo
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-819-228-237
Marta Martín Llaguno, Alejandra Hernández Ruiz, Marina Beléndez Vázquez
228-237
PDF
EPUB
Series familiares de televisión: concepto, producción y exportación. El caso de Médico de Familia
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-820-238-247
Mónica Herrero Subías, Patricia Diego González
238-247
PDF
EPUB
Tendencias de las acciones de RRPP desarrolladas en instituciones públicas de carácter político
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-821-248-261
Ana Belén Fernández Souto
248-261
PDF
EPUB
La comunicación interna en la universidad. Investigar para conocer a nuestros públicos
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-822-262-274
José María Herranz de la Casa , Alejandro Tapia Frade, Arturo Vicente Lázaro
262-274
PDF
EPUB
Valoración del servicio público de televisión. Comparación entre la BBC y TVE
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-823-275-299
Mercedes Medina Laverón, Teresa Ojer Goñi
275-299
PDF
EPUB
Estrategias de comunicación corporativa en las franquicias de restauración. Análisis cromático de la identidad visual
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-824-300-314
Jesús Ángel López Ramón, Juan M. Monserrat-Gauchi
300-314
PDF
EPUB
La construcción mediática de lo ecológico. Estrategias discursivas en la información de actualidad
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-825-315-327
José Ignacio Lorente, José Enrique Antolín, Francisco Javier Doblas
315-327
PDF
EPUB
La transgresión de la realidad en el reportaje televisivo. El tratamiento del caso “El Cabanyal”
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-826-328-340
José María Bernardo Paniagua, Nel·lo Pellisser Rossell
328-340
PDF
EPUB
La mercantilización de la información: la nueva era informativa en televisión
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-827-341-353
Sara Ortells Badenes
341-353
PDF
EPUB
El control político de la información periodística
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-828-354-366
Andreu Casero Ripollés
354-366
PDF
EPUB
Líneas generales de la política audiovisual de la Organización Internacional de la Francofonía
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-829-367-384
Félix Redondo Casado
367-384
PDF
EPUB
Localización de la información internacional en un mundo global
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-830-385-395
Rafael Díaz Arias
385-395
PDF
EPUB
Televisión y nostalgia. The Wonder Years y Cuéntame cómo pasó
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-831-396-409
José Carlos Rueda Laffond, Amparo Guerra Gómez
396-409
PDF
EPUB
Un largo verano de festivales. Categorías de experiencia y culturas productivas en la industria musical española
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-832-410-415
Héctor Fouce
410-415
PDF
EPUB
Invisibilización de la comunicación alternativa: propuestas de entrada y salida
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-833-416-423
Chiara Sáez Baeza
416-423
PDF
EPUB
El dividendo digital: desafíos, oportunidades y posiciones nacionales
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-834-424-436
Mª Trinidad García Leiva
424-436
PDF
EPUB
La regulación de los medios audiovisuales de proximidad ante la digitalización en España. Antecedentes y perspectivas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-835-437-443
Julián Sanmartín Navarro, Núria Reguero i Jiménez
437-443
PDF
EPUB
La condición laboral del periodista en Chiapas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-836-444-460
Sarelly Martínez Mendoza, Juliana Matus López, Hugo A. Villar Pinto
444-460
PDF
EPUB
Descripción y análisis de la publicidad de alcohol en la revista Muy Interesante
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-837-461-468
José Antonio García del Castillo Rodríguez, Carmen López Sánchez, Mª del Carmen Quiles-Soler, Álvaro García del Castillo-López
461-468
PDF
EPUB
La enmienda constitucional de Venezuela 2009, en cuatro portadas nacionales
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-838-469-480
Klibis Marín Mejías
469-480
PDF
EPUB
Narrativas y portavoces del terrorismo mediatizado
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-839-481-490
José Manuel Sánchez Duarte
481-490
PDF
EPUB
La animación española de largometraje: pasado, presente y perspectivas de una paradoja
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-840-491-507
María Luisa Martínez Barnuevo
491-507
PDF
EPUB
Contradicciones en la digitalización de la estructura de RTVE: entre el sucursalismo y la promoción de la cohesión territorial
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-841-508-525
Eduardo Gandolfo Mollá
508-525
PDF
EPUB
Organismos de regulación y control de las comunicaciones: el caso de la FCC
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-842-526-539
Ana I. Segovia Alonso
526-539
PDF
EPUB
Monopolio y pluralismo.Claves para armonizar la concentración mediática y el control institucional en Alemania
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-843-540-552
Lorena Rosalía Romero Domínguez
540-552
PDF
EPUB
Algunas implicaciones de la teoría de la Economía Política de la Comunicación para la investigación de la propaganda
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-844-553-562
Antonio Pineda-Cachero
553-562
PDF
EPUB
Economía Política y Comunicación: una aproximación epistemológica a los orígenes
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-845-563-571
Núria Almiron Roig
563-571
PDF
EPUB
TV y capitalización del tiempo de ocio. La programación como medio de producción
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-846-572-584
Richard Danta
572-584
PDF
EPUB
La televisión de proximidad en España. Procesos concesionales, análisis de la población y PIB
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-847-585-601
Félix Ortega Mohedano
585-601
PDF
EPUB
Identidad editorial en la prensa nacional española: interrelación con la agenda mediática
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-848-602-611
Teodoro León Gross, Elena Blanco Castilla
602-611
PDF
EPUB
PDF (English)
EPUB (English)
Publicidad institucional y cultura de paz en los Países Bajos
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-849-612-631
Alfonso Cortés González
612-631
PDF
EPUB
Teleasistencia no invasiva mediante televisión digital: estudio de los hábitos de consumo de televisión de los mayores
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-850-632-645
Álvaro Pérez-Ugena y Coromina, Álvaro Salas Martínez, Ricardo Vizcaíno Laorga
632-645
PDF
EPUB
Limitaciones y riesgos de la investigación transcultural en RR. PP. y Comunicación estratégica. El auge de las macroencuestas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-851-646-653
Ángeles Moreno , María Luisa Humanes
646-655
PDF
EPUB
El espejo roto: la metaficción en las series anglosajonas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-852-654-667
Alberto Nahum García Martínez
656-667
PDF
EPUB
Interactividad y contenido como factores de disfrute en las ficciones interactivas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-853-668-681
María Teresa Soto-Sanfiel, Laura Aymerich Franch, Xavier Ribes Guàrdia
668-681
PDF
EPUB
Tensiones políticas y culturales en el surgimiento de la prensa moderna en Latinoamérica. El caso del diario La Nación
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-854-682-693
Carlos Ernesto Espeche
682-693
PDF
EPUB
Hábitos de uso de los videojuegos en España entre los mayores de 35 años
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-855-694-707
David Parra Valcarce, Antonio García de Diego Martínez, Joaquín Pérez-Martín
694-707
PDF
EPUB
La consolidación de las publicaciones para extranjeros en España
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-856-708-724
María Eugenia González Cortés
708-724
PDF
EPUB
La estrategia que salvó la imagen de un alcalde. El desalojo de los niños del Colegio Picacho
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-857-725-739
Félix Blanco González
725-739
PDF
EPUB
Cuando la negatividad llega a lo local: publicidad política en tres elecciones estatales en México
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-858-740-752
Julio Juárez Gámiz, Martín Echeverría Victoria
740-752
PDF
EPUB
Los nuevos horizontes de la comedia televisiva en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-859-753-765
Joseba Bonaut Iriarte, María del Mar Grandío Pérez
753-765
PDF
EPUB
El diseño de la prensa digital española en el contexto de la convergencia tecnológica. La identidad visual del ciberperiodismo
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-860-766-786
Mª Ángeles Cabrera González
766-786
PDF
EPUB
Implementación del periodismo interactivo en los portales de la prensa mexicana
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-861-787-801
Claudia Alicia Lerma Noriega
787-801
PDF
EPUB
Competencias comunicativas y actitud hacia el teletrabajo de estudiantes universitarios chilenos
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-862-802-809
Luis Cárcamo-Ulloa
802-809
PDF
EPUB
Gestión de la identidad corporativa en empresas periodísticas colombianas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-863-809-818
Ángela Preciado Hoyos
810-818
PDF
EPUB
Tratamiento de derechos humanos en La Voz de Galicia
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-864-819-826
Mercedes Román Portas
819-826
PDF
EPUB
La ‘gripe A’, en la prensa española
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-865-827-843
Idoia Camacho Marquina
827-843
PDF
EPUB
Evaluación de la calidad de la programación infantil de las televisiones generalistas españolas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-866-844-861
Tamara Vázquez Barrio
844-861
PDF
EPUB
Ciberperiodismo y portales económicos especializados en finanzas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-867-862-879
Luis Miguel Martínez Fernández, Sergio Mena Muñoz
862-879
PDF
EPUB
El acoso mediático a los personajes públicos desde la perspectiva ética de los periodistas madrileños
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-868-880-893
Carlos Maciá-Barber, Susana Herrera Damas
880-893
PDF
EPUB
PDF (English)
EPUB (English)
Marcas televisivas. La gestión de la continuidad en el medio televisivo español
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-869-894-908
Cristina González Oñate, Carlos Fanjul Peyró
894-908
PDF
EPUB
Clientelismo y concentración en la radio española. Comparación entre cuatro comunidades autónomas
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-870-894-925
Luis Arboledas
909-925
PDF
EPUB
Hollywood y el arquetipo del atrincherado. Clave dramática y discurso político del 11-S
DOI:
https://doi.org/10.4185/926-937
Antonio Sánchez-Escalonilla García-Rico
926-937
PDF
EPUB
Modelo de negocio de la empresa periodística en Internet: El caso de Prisa
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-872-938-950
María Nereida Cea Esteruelas
983-950
PDF
EPUB
Blogs y periodismo en Cuba: entre el “deber ser” y la realidad
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-873-951-967
Elaine Díaz Rodríguez
951-967
PDF
EPUB
La locución de los narradores deportivos radiofónicos en España
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-874-968-987
Francisco Javier Herrero Gutiérrez, David Rodríguez Ramos
968-987
PDF
EPUB
Los límites de la información en los debates pactados
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-875-988-999
Xosé Soengas Pérez
988-999
PDF
EPUB
PDF (English)
EPUB (English)
Juegos Olímpicos de Verano y derechos audiovisuales. Evolución y retos en el entorno New Media
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-876-1.000-1.010
Emilio Fernández Peña
1000-1010
PDF
EPUB
PDF (English)
EPUB (English)
Publicidad social en las ONG de Córdoba (Argentina). Perfiles de la construcción del mensaje
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-877-1.011-1.029
Isidoro Arroyo Almaraz, Miguel Baños González, Teresa C. Rodríguez García
1011-1029
PDF
EPUB
Framing por proximidad como criterio de noticiabilidad: la curva de las ausencias
DOI:
https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-878-1.030-1.044
José Miguel Túñez López, Melitón Guevara Castillo
1030-1044
PDF
EPUB
PDF (English)
EPUB (English)
ESPECIAL
NÚMERO ESPECIAL 8 DE MARZO
¿Cómo hacer un envío?
Idioma
Español (España)
English
Rincón de lectura
social
Síguenos en nuestras redes
Palabras clave
fotoperiodismo
fotografia
memoria
orcid
publicidad
feminismo
femvertising
género
mujer
redes sociales
x
tendencias
investigación
twitter
digitalización
democracia
españa
gobierno abierto
encuesta
eventos
líder
mensaje
emisor
Indizaciones relevantes
Sistemas de Evaluación
6.7
2023
CiteScore
90th percentile
Powered by
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
consorcios
Grupo editorial HISIN
Número actual